Una obra sobre la cocaína, su consumo, sus efectos, sus nombres, el imaginario construido alrededor del polvo blanco. Una obra sobre la planta de coca, sus leyendas, sus ritos, su magia. Una obra sobre la guerra contra las drogas, la prohibición de la droga, la prohibición de una planta, su legalización, dónde se esconde, por qué se esconde. Con un lenguaje escénico que fusiona el arte contemporáneo con el performance, la obra juega con lo que se ve y lo que no se ve, lo que se muestra y lo que se esconde, en escena, y en nuestra hipócrita sociedad. Como el oro durante la colonia, la cocaína está imbuida de violencia y codicia, brillo que hiede transgresión. Si el capitalismo se convirtió en narcocapitalismo, es el momento de la Narcocultura. Una coproducción del Festival Terrassa Noves Tendències (TNT) y Antic Teatre Espacio de Creación, Barcelona.Reportaje sobre El perico tumba la paloma en la revista CáñamoEntrevista a Edison Quiñones en revista PlaygroundFICHA TÉCNICA
Idea y dirección: Marc Caellas
Dramaturgia: Marcela Caldas y Marc Caellas
Performers: Carolina Torres Topaga y Edinson Quiñones
Vídeos: Edinson Quiñones
Textos de Zero zero zero: Roberto Saviano (2013, todos los derechos reservados)
Espacio escénico: Marcela Caldas
Iluminación: Conrado Parodi
La paloma es una creación de: Diana Gamboa y Luis Fernando Bohórquez
Otros textos citados: Antonio Caballero, Michael Taussig
Música de estudio en Yo soy la coca: Dani Boom
Grafismo y audiovisuales: Anna Caellas
Imagen fotográfica: Edinson Quiñones
Agradecimientos especiales: Pep Pla, Marcel Ventura, Paula Canal, Albert Bover, Eulalia Martin, Txalo Tolosa, Roger Bernat, Anna Rovira, Semolina Tomik, Jairo Valenzuela, Carol López, Alejandra Arias y Trini Moliterno.